Queremos que recibas la atención
que mereces.
Nuestros Servicios

Terapias
Psicoterapia adultos
La psicología para adultos es un espacio de confianza y acompañamiento para afrontar y transitar dificultades emocionales, personales o laborales. La terapia te ayudará a conocerte mejor, a gestionar lo que te preocupa y a recuperar tu bienestar.
Si sientes que no puedes gestionar el malestar o el conflicto actual que estás viviendo, desde la psicoterapia para adultos podemos ayudarte. La ansiedad, el estrés, la depresión, o simplemente si te encuentras en un momento difícil de tu vida, podemos ayudarte.
En Caos&Calma, realizamos una evaluación inicial del caso, diseñamos un plan de tratamiento individualizado y proponemos objetivos de tratamiento previamente consensuados con el cliente.
Psicoterapia infantil y juvenil
La infancia es una etapa vital de gran importancia, en la que se establecen los pilares del desarrollo del niño, las bases de su salud mental, la personalidad y el bienestar futuro. Se produce la formación de vínculos, el aprendizaje de la gestión de las emociones y se desarrollan habilidades cognitivas y sociales. Por ello creemos en la importancia de atender las características individuales de cada niño, así como de trabajar con la familia y los centros educativos, para poder hacer una intervención integral en el menor.
En Caos&Calma atendemos problemas relacionados con la ansiedad, preocupaciones, miedos, baja autoestima, problemas de conducta, negativismo, dificultades en la relación con sus iguales, desmotivación y apatía, problemas relacionados con el sueño y alimentación.
Tras dejar atrás la infancia, la adolescencia es una etapa de gran vulnerabilidad, donde se producen cambios físicos, conductuales y emocionales. La adolescencia es una etapa de cambios, donde empiezan a buscar la independencia, la creación de su propia identidad .
Sabemos que para los padres y madres, la adolescencia es la etapa vital de vuestros hijos e hijas en la aparecen mayores dificultades en la relación filio-parental. En esta etapa son frecuentes los problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, la baja autoestima, los trastornos de conducta, el consumo de alcohol u otras sustancias, la baja tolerancia a la frustración, la impulsividad, los problemas relacionados con la alimentación y la imagen corporal, entre otros. Por ello en Caos&Calma les proporcionamos un lugar seguro para exponer sus dudas, inquietudes, miedos y problemas respecto a ellos y al entorno que les rodea. La terapia psicológica para adolescentes les ayuda a transitar esta compleja etapa, para que puedan entender los cambios que están viviendo, acompañados desde un espacio seguro y confidencial, para alcanzar el bienestar emocional en la transición a la etapa adulta.
Terapia de pareja
Las relaciones de pareja pasan por diferentes ciclos a lo largo del tiempo y en ciertos momentos el estrés, el agotamiento, la llegada de problemas externos, etc. pasan factura y pueden llegar a tambalear los pilares de ésta. Puede derivar en problemas de comunicación, distanciamientos, tristeza o frustración.
Los principales problemas que aparecen en una relación de pareja son las dificultades en la comunicación y expresión de las emociones, infidelidades, desconfianza, celos, desequilibrio en los objetivos individuales y de pareja, dificultades con las familias de origen, miedos relacionados con el abandono, desacuerdos en la crianza de los hijos, traumas de parejas previas, etc.
Desde Caos&Calma, nuestro objetivo es acompañar a la pareja a entender el ciclo o la problemática por la que están pasando, ofreceros herramientas y estrategias para una comunicación asertiva, gestión emocional y resolución de conflictos.

Informes
El equipo de Caos&Calma tiene formación acreditada para llevar a cabo tanto informes clínicos como forenses.
Informes clínicos
El informe clínico se elabora en el contexto de la atención psicológica sanitaria y tiene como objetivo principal servir como herramienta para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de un paciente. En este informe se lleva a cabo una evaluación del paciente, los principales síntomas presentes y el tratamiento que se llevará a cabo o que se está realizando, así como unas recomendaciones para el pacientes y/u otros profesionales.
Informes periciales
La Psicología forense es una rama de la Psicología Jurídica, el ámbito de la psicología relacionada con el ámbito judicial. La Psicología forense es la disciplina encargada de auxiliar a la justicia, siendo la función del Psicólogo/a Forense aportar sus conocimientos sobre el comportamiento humano y así contribuir a resolver los casos que se le planteen.
El informe pericial también conocido como peritaje psicológico o forense, es un informe científico e imparcial, se trata de una evaluación psicológica dentro de un contexto o proceso judicial, ya sea de familia (guardia y custodia de menores, idoneidad parental, adopciones, consecuencias psicológicas tras una separación o divorcio, etc.), penal por ejemplo en la evaluación del daño psicológico tras maltrato o abuso, en el ámbito laboral como en los casos de acoso laboral o mobbing, o en otros casos como la valoración de secuelas por accidentes de tráfico y laborales.
El informe forense o pericial tiene validez legal, ofrece una perspectiva objetiva y experta de un psicólogo, y ayuda a tomar decisiones a jueces y fiscales.

Procesos familiares
Desde Caos&Calma ayudamos a las familias a resolver conflictos, a comunicarse desde el entendimiento y volver a conectar como miembros de un mismo equipo.
Terapia de familia
La Mediación es una técnica de resolución de conflictos familiares. Se basa en la negociación entre progenitores, para evitar o complementar la vía judicial, donde las partes son las que toman sus propias decisiones con la ayuda de un tercero imparcial, el mediador o mediadora, siendo su función conducir las sesiones en las que los participantes dialoguen para encontrar por sí mismos una solución satisfactoria para ambas partes.
Mediación familiar
Entendemos la familia como unidad, la mayoría de las veces, los problemas individuales son resultado de las interacciones y de patrones dentro del sistema familiar. Por lo que consideramos esencial el abordaje de todos y cada uno de los miembros de la familia.
El objetivo es crear un espacio seguro para expresar emociones, fortalecer los vínculos y desarrollar herramientas para afrontar conflictos y situaciones difíciles, buscando un mayor bienestar familiar.